23/02/2025

Además, se le consultó a Mir sobre la implicancia de la suspensión de los socios y sobre el tiempo transcurrido entre la “investigación y denuncia penal por posible malversación de fondos” de noviembre de 2024 y esta suspensión, que llega tres meses después y a pocos días de la Asamblea General Ordinaria, convocada para el sábado 1 de marzo.
Al respecto, Mir aseguró que “está todo a derecho” y que los exconsejeros seguirán teniendo los servicios porque “no se los dio de baja, solo se les suspenden sus derechos de votar o participar en las decisiones del Consejo y la Cooperativa, hasta tanto se expida la justicia”.
Por su parte, los socios suspendidos consultados por este medio están convencidos de que se trata de “un uso y abuso de autoridad, porque nos sentenciaron y condenaron sin darnos derecho a defensa, y nos suspendieron como socios sin saber bien de qué se nos acusa. A ninguno se nos notificó de la denuncia realizada en noviembre, solo nos llegó esta carta documento emitida por ellos y pagada por todos los socios”, aseguraron.
Finalmente, los exconsejeros suspendidos respondieron las cartas documento: “Ahora el tema está en manos de la justicia, ya que contestamos esa carta y denunciamos ante los órganos de control tanto provinciales como nacionales. Legalmente, esto es un atentado a la democracia, ya que elimina a la oposición, lo cual va contra la Constitución Nacional”, reclamaron.


Suspendidos e inhabilitados para votar en asamblea al igual que ellos han hecho con socios mal considerados morosos. BIEN HECHO POR LAS ACTUALES AUTORIDADES