Distintas organizaciones sociales y organismos de derechos humanos de Sierras Chicas, con el apoyo de municipios y comunas, organizaron una serie de actividades en el marco del Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Bajo el lema “Frente a la impunidad y la crueldad, la memoria nos une por un país solidario”, las propuestas incluyen actos, muestras, presentaciones artísticas y homenajes en diversas localidades.
SALSIPUEDES
Desde el lunes 18 de marzo, alumnos del Colegio Santa Clara de Asís y del Jordán Maldonado visitaron la muestra “La Democracia se construye con Memoria” en el Parque Juan Irós, la cual seguirá recibiendo a estudiantes de distintos establecimientos educativos.
Miércoles 19/3 – 16 h: Obra de teatro Lo Impreso en el cuerpo, de Silvia Vergara Falik, en la Universidad Popular Salsipuedes.
Jueves 20/3 – 9:30 h: Presentación del coro Acorde Mayor en el Parque Juan Irós.
Viernes 21/3 – 19 h: Acto oficial y inauguración del mural Armar tramas de Marcos Sánchez, con la actuación del coro Fabricio Aballay, en el Paseo de la Memoria. Organiza Parque de la memoria Sierras Chicas y Municipalidad de Salsipuedes.
Sábado 22/3 – 10 a 16 h: Visita guiada al Espacio para la Memoria La Perla. Organiza Parque de la memoria Sierras Chicas y Municipalidad de Salsipuedes.
Domingo 23/3 – 19 y 21 h: Performance 30 Mil de Replicato Escena y Memoria, en Plaza Belgrano y Plaza Madre Tierra.
Martes 25/3 – 16 h: 3° Bosque de la Poesía Alberto Burnichon, en Plaza La Gruta, Villa Las Selvas.
EL MANZANO
Miércoles 20/3 – 16 h: Acto escolar en la Escuela Antártida Argentina.
Miércoles 20/3 – 18 h: Muestra Un Viaje, de Carlos Alonso, a cargo del Museo Móvil de la Agencia Córdoba Cultura.
Miércoles 20/3 – 18 h: Música y palabras con la participación de Dúo Coplanacu, Pao Bernal y Son Guayabo, en la Plaza de la Memoria.
Además, se inaugurará un nuevo tobogán en la plaza.
RÍO CEBALLOS
Sábado 22/3 – 17 h: Encuentro en el Parque de la Memoria Sierras Chicas (Mosconi 231), con la actuación de Aromito Caburé, Lucre Ortiz, Dúo Coplanacu, La Frutilla de la Torta, Savia Mestiza y Ensamble Afrodisíaco.
Domingo 23/3 – 21 h: Obra de teatro Desde el Altillo. Historia de un exilio, de Carolina Vaca Narvaja y María Nella Férrez, en La Beba Teatro. Organizan Parque de la Memoria Sierras Chicas, La Beba Teatro y Tres Tristes Tigres.
LA GRANJA
Sábado 22/3 – 20 h: Proyección del documental Norita sigue caminando, en el Club de La Granja. Organiza la Asamblea por los Derechos Humanos de La Granja.
Lunes 24/3 – 10 h: Acto del Día de la Memoria en la Plaza de los Troncos.
VILLA CERRO AZUL
Domingo 23/3 – 10 h: Inauguración del cartel del primer puente Las Peñalozas.
Domingo 23/3 – 10:30 h: Inauguración del segundo puente Benancia Córdoba.
Domingo 23/3 – 11:30 h: Firma de resolución e inauguración del cartel de la Plaza de la Memoria Elisa Drewniak. Organiza la Comuna de Villa Cerro Azul.
AGUA DE ORO
Lunes 24/3 – 9:30 h: Acto del Día de la Memoria en la Plaza de la Memoria. Organiza el Colectivo por los Derechos Humanos de Agua de Oro.
CÓRDOBA CAPITAL
Lunes 24/3 – 17 h: Marcha por el Día de la Memoria en Colón y Cañada




