POR LA SENDA DEL BUEN VIVIR: VERÓNICA VALLES Y UNA PROPUESTA QUE UNE YOGA, NATURALEZA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL

Actualidad Agua de Oro La Granja Locales PERSONAJES DE MI PUEBLO Salsipuedes Titulares

3/5/2025
Por Jesica Ysasy

Desde su llegada a las Sierras Chicas, Verónica Valles ha construido un camino que entrelaza lo personal y lo colectivo, en busca del bienestar físico, emocional y espiritual. Docente, instructora de yoga y meditación, Vero es la impulsora de Senderos del Yoga, una propuesta que combina prácticas corporales con caminatas conscientes y herramientas de autoconocimiento: una forma diferente de habitar nuestro entorno serrano.

Senderos del Yoga nació en 2020, casi sin querer queriendo, cuando a causa de la pandemia comencé a compartir prácticas de yoga a través de vivos en Instagram para mis amigos, amigas y personas conocidas —la mayoría en Córdoba—, ya que hacía pocos meses me había mudado a Agua de Oro”, recuerda Vero. Comenta que esa actividad se sostuvo en el tiempo y, en 2021, junto a Laura Villalba, dePisadas del Suri, comenzó a realizar prácticas en la naturaleza. Así surgió la idea de “Senderos del Yoga”, aunando caminatas conscientes con yoga y meditación.

Además de las clases que actualmente brinda en el SUM de Agua de Oro, Vero también ha enseñado en Río Ceballos y Salsipuedes. A medida que su formación avanzó hacia nuevas prácticas de autoconocimiento vinculadas con la educación emocional, su propuesta también fue creciendo:

“Por ese caminito que se fue dando, que fue sucediendo y que también respondía a mi formación, empecé a dictar talleres de educación emocional. Me formé en ese campo y en neuroeducación, y además soy profesora de Lengua y Literatura”.

En esta búsqueda, Valles comenzó a entrecruzar la educación emocional con la meditación y el mindfulness como herramientas de autoconocimiento. En ese sentido, aclara que el nombre “Senderos del Yoga” no solo remite a las prácticas al aire libre, sino también a los caminos internos que ha transitado:

“Son los senderos por los que yo he ido —y voy— transitando, siempre desde el yoga. El yoga me cambió la vida cuando lo descubrí hace como veinte años. Desde ahí, parada sobre la esterilla, transitando posturas, respirando, sintiendo el cuerpo, fui descubriendo cosas. Esas cosas me llevaron por distintas sendas. Hoy estoy acá, y me dedico a esto. La vocación docente sigue estando, ahora también en este lugar”.

Vero Valles, Senderos del Yoga

Un camino hacia el autoconocimiento

En mayo comenzará una nueva edición del taller de educación emocional que facilita Vero, quien nos deja su invitación para acercarnos a este mundo emocional:

Las emociones nos definen como seres humanos, y al mismo tiempo son una gran fuente de información acerca de nuestro mundo interior. Conocer nuestras emociones como primer paso para después poder gestionarlas, es fundamental para lograr aquello que queremos en la vida. Conocer la emoción y poder gestionarla es mucho más que saber qué hacer cuando nos enojamos, o qué hacer con la vergüenza o con el miedo que nos generan algunas situaciones. Saber de nuestro mundo emocional implica poder tener ese registro, esa información de lo que nos pasa, de lo que nos mueve, de lo que nos motiva —de ahí viene la palabra emoción, de ‘movimiento’—, para poder elegir cómo queremos estar en el mundo“.

Tal como lo remarca Vero, esta propuesta no implica un trabajo terapéutico, aunque puede llevarnos a buscar uno, o bien complementar procesos ya iniciados. “Nos movemos en el terreno de la educación, del aprendizaje y la enseñanza del mundo emocional, y de algunas estrategias para gestionarlo y autogestionarlo”.

Algunas de estas estrategias se basan en la meditación y la atención plena, como herramientas para observar y reconocer nuestro mundo interior. Otras están vinculadas con el movimiento del cuerpo.

“Desde mi disciplina, que es el yoga, entramos en este territorio de la gestión emocional. Eso es lo mágico de este camino: no se trata solo de esas emociones difíciles que nos cuestan, sino de lo que está en la base del día a día, de nuestra forma de vivir. Poder motivarnos, poder saber seguir adelante… todo eso también es mundo emocional. Todo eso aprendemos en el taller, y es muy hermoso”, resalta la creadora de esta novedosa propuesta.

Y nos deja abierta la puerta a la exploración emocional y al autoconocimiento con una frase que intenciona esta práctica:

“El yoga no es una práctica para alcanzar una meta, sino un proceso interminable de autodescubrimiento y autotransformación.”

Consultas e inscripciones: 351 292-2237

Vero Valles, Senderos del Yoga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *