Tras el reclamo público de la concejala Noelia Perrín, el Ejecutivo municipal respondió con un comunicado oficial y confirmó la apertura de una investigación interna.
14/5/2025
La Municipalidad de La Granja confirmó que inició acciones administrativas para esclarecer el incidente ocurrido el viernes 9 de mayo por la noche, cuando un vecino de la localidad sufrió una descompensación y no pudo ser trasladado en la ambulancia municipal debido, según denunció la concejala Noelia Perrín, a la falta de combustible del vehículo.
El episodio fue relatado públicamente por Perrín en sus redes sociales el pasado 11 de mayo. En su testimonio, la concejala contó que el hecho ocurrió en la casa de Daniel Doffo, un vecino que se descompensó mientras compartían una cena con amigos. Ante la urgencia, Noelia logró contactar al médico Telmo Albrecht, quien llegó rápidamente al lugar, brindó la primera atención y recomendó el traslado inmediato al Hospital Italiano de Córdoba, ya que el paciente había sido sometido recientemente a un procedimiento cardíaco: “hace 2 meses le habían realizado un procedimiento de ablación de corazón, por ende, era un cuadro complejo”, aseguró Perrín.
Según la publicación de Noelia Perrín, llamó al Marcelo Pausada, secretario de Desarrollo Humano y Salud para que envíe la ambulancia: “debo reconocer que en ese sentido respondió rápido, 6 minutos para avisarme que salió y 16 minutos en llegar efectivamente a la puerta de la casa.”
La ambulancia llegó al lugar después del llamado, pero al momento de subir al paciente, el chofer informó que no podía realizar el traslado porque “no tenía combustible”. Frente a esta situación, la familia decidió trasladar al paciente por sus propios medios. “Ya habíamos perdido 16 minutos esperando la ambulancia, de haber sabido que no contábamos con nada, hubiésemos ganado 22 minutos, que cuando corre riesgo una vida, es un tiempo más que valioso”, escribió Noelia.
Perrín, que estuvo presente durante todo el episodio, calificó la situación como un grave problema de gestión en el área de Salud y reclamó “respuestas efectivas y no tantas fotos”, además de una mayor inversión en recursos esenciales como combustible y personal capacitado.
Ante la repercusión del caso, la Municipalidad emitió un comunicado oficial el 13 de mayo, donde explicó que el procedimiento se activó conforme al protocolo y que el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Marcelo Pausada, respondió rápidamente al requerimiento. Según el texto oficial, el vehículo de traslado arribó al lugar en 16 minutos y se encontraba en condiciones de realizar el viaje solicitado.
El Municipio también aclaró que, tras una revisión del sistema de geolocalización y monitoreo de la unidad, se comprobó que el vehículo contaba con suficiente combustible para recorrer hasta 200 kilómetros, “lo que descarta por completo la versión brindada por el agente involucrado”.
“La afirmación del chofer fue falsa, unilateral y sin consultar a sus superiores. Este comportamiento representa una falta grave que no refleja los valores ni el compromiso del personal de salud municipal”, sostiene el comunicado, y detalla que se han iniciado las acciones administrativas correspondientes a través del área de Recursos Humanos.
El secretario Marcelo Pausada presentó además pruebas ante el Concejo Deliberante para respaldar la versión oficial y garantizar la transparencia del proceso.
Por último, el Municipio expresó sus “más sinceras disculpas a la familia afectada y a toda la comunidad”, y reafirmó su compromiso con una “gestión responsable, transparente y profesional”.
