VECINOS DE LA GRANJA PRESENTARON UNA NOTA AL MUNICIPIO POR INTERVENCIONES EN LA RESERVA DEL TIU MAYU

Actualidad Ambiente La Granja Locales Titulares

Un grupo de vecinos y vecinas de La Granja presentó una nota dirigida al municipio, con copia al Concejo Deliberante, en la que expresan su “profunda preocupación” por las recientes intervenciones realizadas en la Reserva Urbana del Tiú Mayu, especialmente en el sector conocido como Plaza de los Troncos. En el documento, cuestionan obras que consideran perjudiciales para la identidad del espacio, su equilibrio ambiental y su uso comunitario.

Entre los puntos destacados, señalan la instalación de juegos plásticos que —según expresan— “desentonan con la identidad natural y comunitaria del lugar”, reemplazando juegos integrados al entorno construidos con materiales nobles. Además, denuncian su deterioro prematuro y la ausencia de juegos inclusivos. También objetan el uso de cemento en áreas que antes eran permeables, la instalación de mástiles, una estructura vinculada a la doma, el cobro de estacionamiento en un espacio público, y la circulación de vehículos dentro de la reserva.

El grupo solicita que se detengan nuevas intervenciones hasta tanto se convoque a una consulta ciudadana, que se informe qué organismo autorizó las obras y bajo qué criterios, y que se detalle el destino de los fondos recaudados por el estacionamiento.

Consultado por Agua de Oro Noticias, el intendente Miguel Pittaro respondió a los planteos y defendió las decisiones del Ejecutivo municipal. En relación al uso de cemento, explicó: “Estamos haciendo los mástiles, el espacio para los mástiles, una veredita para que quede vistoso y una rampa de acceso para que puedan ingresar personas adultas, sillas de ruedas o cochecitos, porque antes tenía un borde y dificultaba el acceso”.

Sobre el carácter de la reserva, Pittaro señaló que se trata de una Reserva Urbana Municipal declarada en 2009, pero observó: “No está delimitada en la ordenanza, la ordenanza es muy escueta. Estamos buscando la reglamentación, no está en el Concejo, puede estar en el archivo”.

Respecto a los juegos infantiles, afirmó que los anteriores, de madera, “estaban deteriorados” y requerían reparaciones frecuentes. “Se vivían rompiendo. Lo que hicimos fue poner juegos nuevos, que nos parecieron piolas”, dijo. En cuanto al deterioro de los nuevos, atribuyó el daño al uso inadecuado: “El jueguito de los elefantitos, por ejemplo, es para chicos de hasta 6 años, pero había chicos de 12 o 14 años subiéndose. Esa es una cuestión cultural, no les interesa cuidar los juegos”.

En relación al cobro de estacionamiento, explicó: “Se empezó a cobrar para que dos chicos ordenen el estacionamiento. Ese dinero sirve para pagarles a ellos, a la chica que limpia los baños y a los artistas que brindan espectáculos los fines de semana”. Detalló que se cobra mil pesos los sábados y domingos, y que el dinero se gestiona como “un fondo común”.

Sobre la estructura para la doma, indicó que se colocó el año pasado con motivo de la Fiesta Patria del 9 de Julio y que será retirada después del evento de este año. “La gente lo utiliza, pero este grupo está en desacuerdo con todo porque está en desacuerdo con la gestión”, sostuvo.

Finalmente, al referirse a la queja por la circulación de vehículos, respondió: “No sé a qué vehículos se refieren. Si es a los carros de comida, los ubiqué del otro lado para que estén más visibles y no tan cerca de la ruta. También pusimos un tomacorriente junto al pilar para evitar tantos cables, por una cuestión de ordenamiento”.

Pittaro también cuestionó la validez formal del reclamo presentado por los vecinos, al señalar que “la nota no tiene una sola firma” y que “cualquier nota que uno envía tiene que tener firma, no estas firmas virtuales que no tienen validez”.

Parque de Los Troncos, Reserva Tiú Mayu, La Granja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *