El Ente Metropolitano de Córdoba continúa aportando al desarrollo de Agua de Oro, una de las localidades que integran esta red de cooperación regional. En los últimos días se inauguró una necesaria obra de pavimentación en las calles San Martín y Juan D. Devoto, en inmediaciones del Polo Sanitario y Educativo de la localidad. La obra, financiada por el Ente y ejecutada por la empresa C&B Construcciones, mejoró la circulación en una zona de alta transitabilidad. En esta primera etapa se pavimentaron 900 metros cuadrados con más de 130 metros cúbicos de hormigón H21.
Agua de Oro Noticias dialogó con el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, quien destacó la rápida gestión del intendente Miguel Aguirre y subrayó el compromiso del Ente con el crecimiento de la localidad. “Estamos muy contentos. Hoy inauguramos 900 metros de hormigón que permiten la circulación vial y la integración entre el polo sanitario y el polo educativo de Agua de Oro”, expresó.

Además de los materiales para esta obra de pavimentación, el Ente recientemente aportó una unidad de traslado para el centro de salud local, un recurso muy valorado por la comunidad. “Es un orgullo acompañar este crecimiento. Agua de Oro sigue generando obra pública, empleo y mejoras en la infraestructura. Es muy importante para nosotros ver cómo se administran y rinden bien los recursos que aportamos”, remarcó Fernández.
Consultado sobre las próximas acciones, el presidente del Ente adelantó que seguirán colaborando con la compra de luminarias LED para mejorar la eficiencia energética y que continuarán colaborando para realizar nuevas cuadras de pavimento. Además, están trabajando en proyectos ambientales para la región: “Estamos avanzando en la limpieza y en la construcción de un Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que permitirá disminuir la generación de basura en la zona.”
Fernández subrayó la importancia de integrar a Agua de Oro en los programas y políticas públicas metropolitanas: “Queremos que Agua de Oro tenga las mismas posibilidades que las demás localidades del área y que sus vecinos vivan cada día mejor.”
Sobre el funcionamiento del Ente Metropolitano, el presidente explicó que se trata de una estructura cooperativa que se sostiene con recursos propios. “Los municipios que lo integran aportan el 2% de su coparticipación. Con esos fondos comunes definimos las obras y servicios que cada localidad necesita. Es clave destacar que el 94% de los recursos los aporta la ciudad de Córdoba, que busca que toda el área metropolitana crezca de manera equilibrada”, explicó.

Finalmente, Fernández valoró el trabajo conjunto entre municipios: “Somos vecinos que nos vinculamos a diario y queremos que a todos nos vaya bien. Desde el Ente trabajamos para lograr ese desarrollo compartido.”
Con obras concretas y una agenda de proyectos en marcha, el Ente Metropolitano consolida su presencia en Agua de Oro y sigue fortaleciendo la integración regional.