SEGUNDA EDICIÓN DEL ENCUENTRO CRIOLLO EN AGUA DE ORO: UNA CELEBRACIÓN DE LA TRADICIÓN, LA FE Y LA CULTURA POPULAR

Agenda Cultural Agua de Oro Agua de Oro Arte y Cultura Local Cultura Locales Titulares Turismo

11/7/2025

Este fin de semana, Agua de Oro será escenario de la segunda edición del Encuentro Criollo, un evento que reúne a toda la comunidad en torno a las raíces gauchas, la música folclórica y la espiritualidad brocheriana. La propuesta, organizada en conjunto por la Municipalidad de Agua de Oro y el Club Social y Deportivo local, se desarrollará durante dos jornadas, el sábado 12 y el domingo 13 de julio, con entrada libre y gratuita.

A diferencia de la primera edición, este año el Encuentro se extenderá por dos días y se realizará en el predio deportivo del Club Social y Deportivo de Agua de Oro, un espacio más amplio que permitirá disfrutar con comodidad de las diversas actividades previstas.

El sábado, desde el mediodía, se dará inicio a las destrezas gauchas, con tradicionales competencias como la carrera de sortija, el lanceado y el juego de rienda. En esta última se otorgarán premios de $200.000 y $100.000 para el primer y segundo puesto, respectivamente. Durante la jornada también se podrá disfrutar de gastronomía criolla y un buffet a beneficio de distintas instituciones locales: el Club Social y Deportivo, el Grupo Scout, la Cooperadora de la Escuela 9 de Julio y la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

La tarde del sábado estará animada por la música en vivo de Amanecer Campero y la reconocida cantante cordobesa Silvia Lallana, en un ambiente festivo que invita al encuentro en comunidad.

El domingo, el Encuentro se teñirá de espiritualidad con la realización de la Peregrinación Brocheriana, que partirá a las 11 de la mañana desde la Plaza Cura Brochero, ubicada en la intersección de la calle Cura Brochero y la Ruta E-53. La procesión recorrerá las calles del pueblo hasta llegar al predio del Club, situado en cercanías de la Iglesia San Vicente Ferrer, donde se celebrará una misa en homenaje al Santo Cura Brochero, figura central del encuentro.

Luego de la ceremonia religiosa, la actividad continuará con un gran asado criollo, nuevas demostraciones de caballos criollos, el cierre de las destrezas gauchas y la correspondiente entrega de premios. También habrá lugar para lo artístico con la participación del coro infantil y el coro de adultos, así como la proyección de una pieza audiovisual sobre la Peregrinación Brocheriana. La jornada culminará con presentaciones musicales a cargo de Julio Cejas y Jésica Benavides.

Además, esta segunda edición del Encuentro Criollo ha sido registrada oficialmente como evento sostenible, reafirmando el compromiso de la comunidad con el cuidado del ambiente. En ese sentido, se invita a los y las asistentes a llevar su propia vajilla, reutilizar sus vasos y colaborar con la separación de residuos.

El Encuentro Criollo se consolida así como una celebración que pone en valor la identidad local, el espíritu comunitario y la herencia cultural de los pueblos del interior. Una cita imperdible para disfrutar en familia y con amistades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *