El Ente Metropolitano Córdoba continúa ampliando su alcance territorial. Tras la Asamblea Extraordinaria realizada este jueves en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, 11 nuevas localidades se sumaron como miembros adherentes al organismo, que ahora integra a 27 ciudades y comunas de la provincia.
Entre las nuevas incorporaciones se encuentran La Granja, El Manzano, Villa Cerro Azul, Río Ceballos y Unquillo, junto a Despeñaderos, Lozada, Piquillín, Rafael García, Río Primero y Villa Parque Santa Ana, que se integran al proceso de metropolización iniciado en 2022.
La asamblea fue encabezada por el presidente del EMC, Rodrigo Fernández, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, acompañados por la vicegobernadora Myrian Prunotto e intendentes y presidentes comunales del área metropolitana.
“En solo tres años, nuestro Ente Metropolitano creció de 10 a 27 localidades. Este avance demuestra la trascendental decisión política de nuestros miembros de trabajar unidos”, expresó Rodrigo Fernández. “Es la prueba de que los problemas comunes solo se resuelven si articulamos esfuerzos para mejorar la vida de nuestras comunidades”, agregó.
Actualmente, el EMC tiene 16 miembros plenos, entre ellos la capital provincial, Villa Allende, Agua de Oro, Malagueño, Saldán, Mendiolaza, Estación Juárez Celman, La Calera, entre otros. Con esta expansión, la metrópolis alcanza una población estimada en más de dos millones de personas, distribuidas en un radio de 60 kilómetros desde Córdoba capital, con una superficie de más de 2.500 km².
La metropolización implica un cambio de paradigma en la gestión pública, articulando esfuerzos entre distintos niveles de gobierno, el sector público y privado, e integrando territorios, servicios, obras e infraestructuras con una mirada regional. El EMC busca consolidar políticas comunes que den respuesta a las dinámicas urbanas actuales y mejoren la calidad de vida de las comunidades que lo integran.
