En diálogo con nuestro medio, el intendente de Agua de Oro, Miguel Aguirre, no sólo expresó su apoyo al “cordobesismo” de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales, sino que también llamó a los vecinos a involucrarse activamente en la gestión municipal. “Los reclamos de la gente son una herramienta de trabajo. Necesitamos que la comunidad sea más exigente para poder mejorar”, afirmó. Además, enumeró una serie de obras que están en marcha y remarcó la importancia de mantener una gestión abierta y cercana al pueblo.
Aguirre insistió en que “este es un municipio con las puertas abiertas, donde todos pueden acercarse a proponer, reclamar o sugerir lo que necesiten”, y alentó a que los vecinos participen activamente para detectar lo que falta en cada barrio: “El que vive en cada zona conoce las necesidades reales. Eso nos permite actuar con precisión”.

POSTURA POLÍTICA Y CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL
En el plano político, Aguirre manifestó su respaldo a una candidatura nacional del exgobernador Juan Schiaretti y del actual ministro Manuel Calvo, representantes del cordobesismo. “Tenemos que tener representantes en Nación. Si no apoyamos a nuestros propios diputados, ¿cómo vamos a poder reclamar después?”, sostuvo.
En ese contexto, criticó con dureza al gobierno de Javier Milei. “Hoy Nación no nos acompaña en nada. Nos recortaron el 38% de coparticipación y por ejemplo el Plan Remediar llega cada vez con menos medicamentos”, señaló. Frente a eso, destacó el rol del gobierno provincial y del propio municipio en la contención social: “Los municipios y la provincia estamos haciendo el trabajo que antes hacía Nación. No podemos mirar para otro lado”.
En ese sentido, el intendente valoró que “la Provincia esté presente siempre” y celebró el aumento a los jubilados provinciales: “Pasar de 380 mil a 700 mil pesos es un acto de justicia. Un jubilado no podía comprar ni un kilo de puchero”.

OBRAS Y PROYECTOS EN MARCHA
Pese a la caída de los recursos nacionales, Aguirre detalló una serie de iniciativas locales que se están llevando adelante:
Taller de Usos Múltiples (TUM) para la escuela 9 de Julio: un espacio techado para días de lluvia, comedor y actividades escolares. “Es una deuda que teníamos con esa comunidad educativa y estamos gestionando el acompañamiento provincial para concretarlo en 2025”, explicó.
Sede para los brigadistas forestales: en el predio de “Las 22 hectáreas”. “Ya terminamos los pisos y el cielo raso. La semana próxima vamos a inaugurarla”, anunció.
Obras de pavimentación: se iniciarán dos tramos en las calles que conducen a la Policía y al Correo, gracias al aporte de cemento del Ente Metropolitano.
Nueva planta de reciclaje: funcionará en un tinglado alquilado a solo 15 metros del municipio, con equipamiento prestado por vecinos. “Queremos que el reciclado deje de ir al basural. Esta planta será un cambio real para Agua de Oro y una oportunidad para las familias que trabajan con residuos”.
Curso textil en el salón parroquial: destinado a reutilizar telas y fomentar el trabajo comunitario. “Muchas vecinas ya se están sumando a colaborar”.
Entrega de composteras: disponibles en el municipio para quienes quieran compostar residuos orgánicos en casa. “La basura es un problema de todos, no solo del municipio”, enfatizó Aguirre.
Reparación de luminarias y tendido eléctrico: en calle Yrigoyen, donde se encuentran el Centro de Jubilados y la Sala Velatoria. Se hará en conjunto con la cooperativa, reemplazando cables al desnudo por preensamblados y se colocarán luminarias led.

DÍA DEL NIÑO Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
Otro evento en preparación es el gran festejo por el Día del Niño, organizado en conjunto por casi todas las instituciones locales. “Este año no nos faltó nadie”, celebró Aguirre. Participarán Cáritas, el club, la iglesia, la cooperativa, bomberos, policía, scouts, entre otras. El evento se realizará en la cancha del club con juegos y propuestas para toda la niñez.
“Ver a los niños jugar, divertirse y ser felices, no hay nada más importante”, resumió el intendente, quien resaltó que la articulación con instituciones es uno de los pilares de su gestión: “Cuando asumimos, estaban todas peleadas. Hoy, todas aportan ideas y trabajo. Eso también es parte de construir comunidad”.