El pasado domingo 13 de abril se conmemoró el 30° aniversario de la agrupación H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) con un emotivo acto en el Complejo San Miguel, en el límite entre Salsipuedes y Río Ceballos. El evento incluyó la señalización del ingreso al Túnel San Miguel, sitio donde en 1995 se realizó el histórico campamento que dio origen a la organización.
La jornada contó con la participación de decenas de personas llegadas desde distintas provincias, además de referentes de derechos humanos, autoridades y vecinos. Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier; Guillermo Ruibal, director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba; y Tamara Pez, secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, entre otros.
La nueva marca de memoria, instalada en el ingreso al túnel, fue realizada por el artista local Marcos Sánchez. Incluye una reseña histórica del lugar y un código QR que enlaza con una base de datos sobre la historia del sitio y del surgimiento de la agrupación. Esta iniciativa fue impulsada por H.I.J.O.S., con el acompañamiento de la Municipalidad de Salsipuedes, la Municipalidad de Río Ceballos, el Parque de la Memoria de Sierras Chicas, y los tres espacios de memoria de Córdoba: el Archivo Provincial de la Memoria, el Espacio para la Memoria La Perla y el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.
El Túnel San Miguel, testigo de aquel primer encuentro realizado durante Semana Santa de 1995, es considerado un sitio emblemático para la memoria colectiva. Allí, jóvenes y adolescentes hijos de personas desaparecidas, exiliadas o presas durante la última dictadura militar participaron de un campamento que dio inicio a una construcción colectiva que aún hoy se proyecta.
Desde la agrupación H.I.J.O.S. compartieron un mensaje de celebración y reconocimiento: “TODOS SOMOS HIJOS DE UNA MISMA HISTORIA”, afirmaron, destacando que muchas de las personas que participaron de esta conmemoración no forman parte orgánica de la agrupación en la actualidad, pero sí han contribuido históricamente a su construcción.
Además, agradecieron a quienes organizaron, colaboraron o acompañaron el evento, incluso a quienes no pudieron estar presentes físicamente.
La Municipalidad de Salsipuedes definió la jornada como “una conmemoración de profunda emoción y sentido trascendente”, mientras que desde el Parque de la Memoria de Sierras Chicas se remarcó la importancia de este tipo de acciones para fortalecer el vínculo entre pasado, presente y futuro.
A 30 años de su fundación, H.I.J.O.S. sigue siendo una voz activa en la defensa de los derechos humanos, con un compromiso que trasciende generaciones y fronteras.
