CON GRAN PARTICIPACIÓN FINALIZA EL TALLER “PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES” IMPULSADO POR LA UNIVERSIDAD POPULAR DE AGUA DE ORO

Actualidad Agua de Oro Arte y Cultura Local Cultura Locales Titulares

Este sábado 26 de abril culmina el curso-taller de Proyectos Artísticos y Culturales “De la idea a la acción”, una propuesta impulsada por la Universidad Popular de Agua de Oro, con el apoyo del municipio a través de su Secretaría de Cultura y Turismo y del Fondo Nacional de las Artes. La iniciativa, que comenzó semanas atrás, reunió a unas 35 personas de distintas localidades del corredor de Sierras Chicas.

El taller estuvo a cargo de la gestora cultural Mariana Aparicio, Licenciada en Gestión del Arte y la Cultura por la UNTREF, quien reside en Ascochinga desde hace dos años. “A partir de vivir aquí y de desarrollar mi profesión de manera online, decidí presentarme en 2024 a la Beca de Formación del Fondo Nacional de las Artes, de la cual fui seleccionada”, comentó.

La capacitación, que se desarrolla en cuatro encuentros, combina teoría y práctica. “Aborda conceptos, casos y herramientas concretas para la escritura de proyectos. El objetivo principal es profesionalizar a artistas y agentes culturales, y también diseñar proyectos multidisciplinarios locales”, explicó Aparicio.

La convocatoria fue diversa: participaron agentes culturales, artistas, emprendedores, artesanos y artesanas de distintas localidades del corredor. “Para mi alegría, se conformaron tres grupos de trabajo que están diseñando proyectos artísticos y culturales multidisciplinarios para las Sierras Chicas”, celebró Mariana.

Ileana Boglione, secretaria de Cultura de Agua de Oro, destacó la importancia de la iniciativa: “Es la primera capacitación del año dictada a través de la Universidad Popular y tuvo una amplia convocatoria. Es fundamental para nosotros seguir fortaleciendo estos espacios”.

Además, la formación cuenta con certificación oficial de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del programa de Universidades Populares.

Aparicio también remarcó el acompañamiento institucional que hizo posible el desarrollo del taller: “Esta formación no sería posible sin el apoyo de las instituciones que creyeron en el proyecto, especialmente el municipio de Agua de Oro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *