SE PRESENTÓ “ROJO CORAZÓN”, CORTOS AUDIOVISUALES SOBRE LA HISTORIA DEL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO AGUA DE ORO

Actualidad Agenda Cultural Agua de Oro Arte y Cultura Local Cultura Deportes Locales Personajes de Mi Pueblo Rojo Corazon: Historias desde el Club Titulares

Con una gran convocatoria de público y un ambiente cargado de emoción, el sábado 26 de abril por la tarde se llevó a cabo la presentación de Rojo Corazón, historias desde el Club, una serie de cortos documentales que recorren parte de la historia del Club Social y Deportivo Agua de Oro, a través de los relatos de sus protagonistas.

La proyección, realizada en la sede del Club, contó con la presencia de miembros históricos, actuales autoridades, el equipo realizador del proyecto — “Colectiva es la Salida”— y numerosos vecinos y vecinas. En esta oportunidad se presentaron los primeros cuatro cortos, que recogen anécdotas de figuras fundamentales en el surgimiento del club: Rocel Moyano, Onofre Torres, Nicolás Bustos y Vicente “Coco” Andriguetti.

Cada episodio se enfocó en una anécdota representativa de la construcción colectiva que dio vida a la institución, sin embargo los realizadores aseguraron que aún queda mucho material filmográfico de gran valor histórico, con el que podrían realizarse nuevas producciones, películas o libros.

NIcolás Bustos, uno de los protagonistas (Fotos Cuyén Slama)

El trabajo audiovisual fue especialmente destacado por su calidad técnica, fruto de un cuidado proceso de preproducción, producción y postproducción, que logró un nivel cinematográfico sobresaliente en cada corto. La serie es el resultado de dos años de entrevistas y recopilación de testimonios, y es el primer paso, de un proyecto más ambicioso que promete seguir recopilando información y entrevistando a los pioneros y testigos del nacimiento del Club.

Durante el evento, además, la actual Comisión Directiva realizó un emotivo acto en el que se leyó el acta en el que declararon como Socios Honoríficos a Nicolás Bustos, Vicente Andriguetti, Rocel Moyano y Úrsula Bodach. Úrsula, recibió un reconocimiento especial por ser la primera mujer en formar parte de la Comisión del Club y es la próxima persona en ser entrevistada.

También se descubrió una placa conmemorativa que homenajea a los socios y socias pioneras, especialmente a Rocel Moyano, Úrsula Bodach, Nicolás Bustos, José Alberto Bondatti, Onofre Torres y Vicente Andriguetti, en reconocimiento a su valiosa participación y compromiso en la construcción y crecimiento del club. 

Bety Calvi, Cristina Antún y Coco Andriguetti (Fotos Cuyén Slama)

La jornada culminó con una foto grupal, un brindis, una picada y una torta compartida entre todos los presentes. Fue una noche cargada de emociones, recuerdos y agradecimiento a quienes, con su esfuerzo y dedicación, dejaron una huella imborrable en una de las instituciones más antiguas del pueblo, incluso anteriores a la creación del municipio; y en la actualidad es uno de los espacios más inclusivos donde educación, deporte, cultura, compromiso y compañerismo conforman la esencia del Club que alberga a la mixtura que somos como comunidad.

Familiares y protagonistas descubren la placa en honor a los pioneros (Fotos Cuyén Slama)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *