LUCIO HERNÁNDEZ, EL JOVEN BAILARÍN DE SALSIPUEDES QUE BRILLA EN LOS ESCENARIOS DEL MUNDO: “A MÍ ME DAS UN ESCENARIO Y YO BAILO”

Actualidad Arte y Cultura Local Cultura Locales Personajes de Mi Pueblo Salsipuedes Titulares

Con apenas 19 años, Lucio Hernández ya tiene una historia para contar. Y no cualquier historia, sino una que vibra al ritmo del movimiento, la pasión y la entrega absoluta a la danza. Desde las Sierras Chicas al mundo, su recorrido está marcado por esfuerzo, sensibilidad artística y una vocación que lo impulsa a cruzar fronteras.

Hoy, ese recorrido lo encuentra en Antalya, Turquía, donde fue seleccionado entre cientos de artistas internacionales para formar parte de una prestigiosa compañía que realiza shows en diversos escenarios y en hoteles de lujo durante siete meses. “Estoy muy contento y la verdad que me encantaría poder compartir mi experiencia con toda mi gente de allá”, dice con emoción desde el otro lado del mundo.

Lucio habla con la energía de quien no se detiene, de quien a cada paso está construyendo algo nuevo. Y en su relato hay una mezcla de asombro y agradecimiento por este presente que lo encuentra trabajando con artistas de todos los continentes, bailando en espectáculos inspirados en íconos como Madonna y Queen, o en grandes producciones como Alicia en el País de las Maravillas y Piratas del Caribe.

“Convivo con personas de Etiopía, de África, de Rusia, de Colombia, de Brasil, latinos, europeos, de Asia”, cuenta sobre su experiencia en la residencia artística en Turquía, donde se entrecruzan culturas, lenguajes y estilos. “Es muy enriquecedor”, resume.

Lucio Hernández, a sus 19 años, brilla en Turquía

Pero este presente internacional tiene raíces profundas. Lucio nació y creció en Salsipuedes, aunque él mismo dice sentirse hijo de toda la región: “Mis raíces son un poquito de Salsipuedes, pero tengo un poquito en Río Ceballos, tengo un poquito en Agua de Oro, porque siento que soy todas las Sierras Chicas”. Su historia con la danza empezó a los 7 años, casi como un juego, acompañando a su hermana a los ensayos. “Desde ahí, desde un costadito, en un rincón, girando, subiendo la pata, siempre estuvo muy presente la danza en mí”, recuerda con ternura.

Comenzó su formación en la academia “Movimientos del Alma”, en Río Ceballos. Luego vino el gran salto: el ingreso a la Escuela del Teatro del Libertador General San Martín, donde cursó durante siete años el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.Viajaba todos los días desde Salsipuedes a Córdoba desde los 10 años. Fue un sacrificio, pero un sacrificio que está dando frutos”, afirma con convicción. Y vaya si dio frutos: además de sus estudios, Lucio participó en certámenes, formó parte del cuerpo estable del Ballet Oficial de la Provincia de Córdoba, y fue visto en la pantalla grande en Got Talent Argentina en 2023.

A lo largo de su carrera, no se limitó a los escenarios tradicionales. Lucio bailó en calles, iglesias, puentes y hasta en la montaña. Participó del festival Pulso Urbano, un evento clave de la danza contemporánea en Córdoba, e hizo performances en espacios no convencionales. “Creo que eso también, no me quedo siempre con un escenario bien performático. A mí me das un escenario, yo bailo”, dice con una frase que podría ser su manifiesto artístico.

Lucio Hernández frente al cartel de Madame X, uno de los espectáculos inspirados en Madonna que integra durante su temporada artística en Turquía

Esa inquietud, esa búsqueda constante por expresarse, es lo que lo llevó también a colaborar con la Agencia Córdoba Cultura siendo tan joven y a participar en intervenciones urbanas. Siempre con una idea clara: la danza como herramienta de transformación, de encuentro, de libertad. Y también como una forma de agradecer. “No es por ego, pero me doy cuenta que a mi corta edad he podido recorrer un montón de lugares y es una cosa que me lo puedo agradecer en este momento porque no me quedé quieto”, reflexiona.

Lo dice con humildad, sin estridencias. Como quien entiende que el camino recorrido no se mide en kilómetros, sino en la pasión con la que se camina. “La distancia nunca fue un impedimento para nada. Siempre estuvo ese semillero que fue la danza que me hizo ser inquieto pero que me ayudó a recorrer un montón”, sostiene. Y agrega: “Me doy cuenta que no tengo límites”.

Hoy, en Turquía, cada noche sobre el escenario es la confirmación de ese destino elegido. Lucio representa a Córdoba, a las Sierras Chicas y a una generación que cree en el arte como modo de vida. Su talento, su historia y su presente en Turquía son testimonio de lo que puede lograrse con amor por lo que se hace y con el sostén de familiares, docentes, amigos que siempre lo alentaron y lo impulsaron para seguir adelante. 

Desde lejos, lleva consigo no solo su técnica y formación, sino también un pedacito de cada lugar donde bailó, cada persona que lo acompañó, cada maestro, cada ensayo. “Estoy muy agradecido que siempre me acompañan desde allá”, dice. Y su voz, atravesando el océano, suena como un abrazo que vuelve a su tierra, donde todo comenzó. Porque Lucio, aunque brille en el mundo, nunca deja de bailar con el corazón puesto en casa.

Lucio Hernández representa a Sierras Chicas en Turquía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *