AGUA DE ORO APROBÓ LA CREACIÓN DE SU RESERVA HÍDRICA MUNICIPAL

Actualidad Agua de Oro Ambiente Locales Titulares

El Concejo Deliberante de Agua de Oro aprobó el 27 de noviembre, por mayoría, la ordenanza que establece la creación de la Reserva Hídrica, Natural, Cultural y Recreativa Municipal de Agua de Oro. Este logro es el resultado de un extenso proceso participativo que se desarrolló durante el último año, involucrando a diversos sectores de la comunidad.

La iniciativa comenzó con un taller de Ordenamiento Territorial Participativo (OTP) realizado el 20 de enero en la Reserva Urbana Natural Las 22 Hectáreas y continuó a lo largo de nueve encuentros de OTP organizados por el Área de Ambiente municipal. Según explicó Diana Raab, directora de Ambiente, los talleres de OTP permitieron trabajar junto a los vecinos para definir los objetivos de la reserva. Además, se creó un grupo de WhatsApp que permitió la participación de unas 250 personas, facilitando el intercambio de ideas y documentación.

El proyecto fue elevado al Concejo Deliberante para su tratamiento. Desde el cuerpo legislativo se convocó el 2 de octubre a una audiencia pública donde los vecinos pudieron disertar, cuestionar, proponer y aportar ideas. Posteriormente, se conformó una comisión de trabajo conjunta entre el Concejo y el Área de Ambiente, que integró al proyecto las sugerencias recogidas. Finalmente, el proyecto fue expuesto nuevamente en una sesión pública el 13 de noviembre antes de su aprobación definitiva, que ocurrió el 27 de noviembre.

En la sesión final, estuvieron presentes los cuatro concejales del oficialismo (Morillo, Panzetta, Monier y Chiapello), quienes votaron a favor, y un concejal de la oposición del bloque Proyectando Agua de Oro (Schwartz), quien votó en contra. Los dos concejales del Bloque Radical estuvieron ausentes (Martín y García)

Diana Raab destacó que los objetivos de la proyecto de reserva respetaron lo definido por los vecinos durante los talleres: “En los primeros encuentros se trabajó para definir por qué era necesaria la reserva y sus objetivos. Los resultados quedaron plasmados tal cual fueron consensuados.”

Mariana Morillo, presidenta del HCD, aclaró uno de los puntos más debatidos: “Declarar reserva a todo el ejido de Agua de Oro implica realizar una zonificación, desde áreas que requieren mayor conservación hasta otras con diferentes niveles de protección. En ningún momento esto afecta la propiedad privada; ese no es el espíritu del Concejo ni de la Dirección de Ambiente ni del Intendente.”

Otro aspecto clave de la ordenanza es la conformación de una Comisión de Asesoramiento que estará integrada por representantes del Área de Ambiente, Bomberos, la Cooperativa Servicios, todas las instituciones educativas, ONG, productores rurales, ambientalistas, y brigadas forestales, entre otros. Esta comisión colaborará en el desarrollo de un diagnóstico y la definición de las zonas de conservación dentro de la reserva.

La aprobación de esta ordenanza marca un paso significativo en la preservación del ambiente y en la ratificación de una gestión participativa que convoca de muchas maneras a los vecinos. Además coloca a Agua de Oro dentro de las localidades del corredor de Sierras Chicas comprometida con el cuidado de las cuencas hídricas y la protección de sus recursos naturales.

 

1 thought on “AGUA DE ORO APROBÓ LA CREACIÓN DE SU RESERVA HÍDRICA MUNICIPAL

  1. La Reserva es un importante y añorado logro. Mi primer contacto con la idea de algunos vecinos fue en 2009-2010. Así que muchos y muy diversos contextos debió atravesar esa iniciativa ciudadana durante al menos 14 años, para llegar a su concreción actual. Los talleres de OTP, referidos por la Directora de Ambiente, sin duda fueron el caldo de cultivo oportuno para enriquecer la propuesta. Destaco la convicción política de la actual gestión municipal, de su intendente Miguel Aguirre y del HCD en este logro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *