“SIERRAS CHICAS NO DA MÁS, YA NO NOS QUEDAN NI SIERRAS NI MONTE”

Este miércoles a partir de las 10 de la mañana, las Asambleas Ambientalistas de Sierras Chicas se reunirán frente a la Municipalidad de Salsipuedes y enviarán Cartas Documentos a todos los Intendentes y Jefes Comunales del corredor. Este “Asambleón de Sierras Chicas” denuncia que hay un “avance de políticas y prácticas ecocidas en nuestra región, asociadas […]

Continuar Leyendo...

CINCO EDITORIALES DE SIERRAS CHICAS PARTICIPAN DE LA FERIA DEL LIBRO DE CÓRDOBA 2021

La feria del libro y el conocimiento (FLC) de Córdoba 2021 se está desarrollando desde el pasado viernes 1 y continuará hasta el lunes 11 de octubre. En ella se destaca el Espacio Barón Biza, que reúne a las editoriales locales y exhibe su propuesta en el patio mayor del cabildo. 34 editoriales se anotaron oficialmente […]

Continuar Leyendo...

CINCO COMUNIDADES DE SIERRAS CHICAS PARTICIPAN DE LA CAMINATA DE PUEBLOS INDÍGENAS DE CÓRDOBA

Las comunidades de los pueblos Ranquel, Sanavirón y Comechingón organizaron una Caminata en la ciudad de Córdoba pidiendo el fin de la violencia colonial hacia las comunidades indígenas, los territorios sagrados y las identidades ancestrales. “Venimos de diferentes territorios y diferentes realidades, pero tenemos algo en común, que es venimos de lo más profundo del […]

Continuar Leyendo...

“CONOCER AL PACIENTE, DEDICARLE TIEMPO, NO SOBREMEDICAR Y HUMANIZAR LA ATENCIÓN MÉDICA”. EL CENTRO DE JUBILADOS TIENE UNA NUEVA PROFESIONAL DE LA SALUD

María Inés Samoluk vive en Salsipuedes, es médica generalista especializada en Familia y Comunidad, y es la nueva profesional que se incorporó al equipo de trabajo del Centro de Jubilados de Agua de Oro como Médica de Cabecera del PAMI. Atenderá alrededor de 150 beneficiarios de Agua de Oro y alrededores, los días lunes por […]

Continuar Leyendo...

EL PLAN FEDERAL DE FERIAS SE INSTALA EN SIERRAS CHICAS

El Plan Federal de Ferias es un programa que busca contribuir al desarrollo local a través del fortalecimiento de espacios de comercialización destinados a la venta de productos elaborados por trabajadores y trabajadoras de la economía social y popular. Esta iniciativa, que tiene como principal atractivo la Pescadería Móvil, articula en cada localidad con productores regional, […]

Continuar Leyendo...